Las marcas son signos distintivos utilizados para identificar productos, servicios, establecimientos o negocios de otros de su misma especie o clase. los signos distintivos pueden ser: marcas, avisos comerciales, nombres comerciales, denominaciones de origen. Una marca puede estar provista de letras, dígitos, palabras, dibujos, logos, diseños, colores, con el fin de distinguir productos o servicios, de otros iguales o parecidos. Por medio de la marca, el consumidor identifica el producto o servicio de su elección frente a productos o servicios de la misma especie.
- Nominativas
Una palabra o conjunto de palabras - Innominadas
Figuras, símbolos, diseños; - Tridimensionales
Empaques, envases, etc. - Mixta
Cualquier combinación de las anteriores.
Antes de usar una marca o solicitar su registro se recomienda realizar una búsqueda fonética para determinar la viabilidad de la obtención del registro de marca, es decir, para saber si existe algún impedimento gráfico o fonético que pudiera provocar un impedimento para obtener el registro de la marca que se desea registrar. La búsqueda previa se hace en línea con la base de datos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, aunque el resultado tiene un grado de veracidad del 80%, vale la pena realizar la búsqueda con el fin de no hacer gastos innecesarios por la presentación de solicitudes de registro de marca que de antemano, como resultado de la búsqueda se pudiera saber que no se va a obtener el registro deseado.
MARCAS COLECTIVAS
Las marcas colectivas son signos distintivos que distinguen productos o servicios de los miembros de una asociación, grupo de productores o fabricantes o grupo de personas con un mismo fin comercial o de servicios. La marca no es propiedad de los miembros, es propiedad de la asociación misma.
¿Por qué debo registrar mi marca?
El registro de una marca es esencial, por la obtención del registro marcaría, el Estado otorga a su titular el derecho a su uso exclusivo, pudiendo evitar la copia o su imitación por medio del ejercicio de acciones legales contra quien haga un uso no autorizado de tal marca.
El registro de la marca abre la posibilidad de otorgar licencias de uso de la marca, ya sea en forma gratuita o mediante el pago de regalías.
Teniendo la marca registrada se tiene plena certeza que mediante el uso la misma no se invaden derechos de propiedad industrial de terceros.
Con la marca registrada el gasto que se haga en publicidad es un gasto bien aprovechado, ya que ayuda a incrementar el posicionamiento de la marca protegida en el mercado.
La marca registrada otorga credibilidad, seriedad y confianza al consumidor.
La marca registrada puede llegar a ser el activo más importante de la empresa.
La marca registrada se puede vender o ceder de forma onerosa o gratuita.
De no registrarlas se pueden estar invadiendo derechos de terceros, estando sujetos a demandas millonarias.
El registro otorga confianza para la inversión, maquila, comercialización, licenciamiento, producción y desarrollo de nuevos productos y/o servicios, es decir, para cualquier alianza comercial.
¿Una marca registrada protege todos mis productos?
El registro de una marca se tramita en diferentes clases de bienes o servicios listados en el Clasificador Internacional de Bienes y Servicios. Antes de solicitar el registro de marca es necesario verificar en qué clase se encuentran los productos y servicios que se desean proteger. Por ejemplo, si deseo registrar la marca parar proteger ropa, será necesario presentar una solicitud en clase 25 para proteger la ropa y otra solicitud de marca en clase 35 para proteger la comercialización de la ropa.
¿Cuanto tiempo tengo derechos sobre mi marca registrada?
El registro de una marca tendrá una vigencia de diez años contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud y podrá renovarse por periodos de la misma duración.
AVISOS COMERCIALES
Los avisos comerciales o slogans son las frases u oraciones para anunciar al públicodiversos productos y/o servicios, negociaciones comerciales, industriales y/o servicios. Son frases de propaganda. Por medio del registro de aviso comercial no se registran dibujos ni colores, solamente las frases. la vigencia de los avisos comerciales es de diez años renovables por periodos de la misma duración.
NOMBRES COMERCIALES
los nombres comerciales se utilizan para identificar una empresa o giro comercial, son los rótulos exteriores o anuncios del local, tienda o establecimiento. El nombre comercial no se registra, sino que se solicita su publicación en la Gaceta de la Propiedad Industrial, señalando la zona de clientela efectiva del negocio. La vigencia del nombre comercial es de diez años, prorrogables por el mismo tiempo.
DENOMINACIONES DE ORIGEN
la denominación de origen es el nombre de una región geográfica del país que sirve para designar un producto originario de la misma, cuya calidad y características se deban exclusivamente al medio geográfico comprendiendo en éste los factores naturales y los humanos. Las personas físicas y morales no solicitan el registro de una denominación de origen, las denominaciones de origen son propiedad de Estado, quien otorga a personas morales y 1 o físicas la autorización para su uso y explotación a nivel nacional e internacional. Algunos ejemplos de denominaciones de origen mexicanas son: Talavera, Tequila, Ataulfo, Ambar, Habaneros, Bacanora, Mezcal,etc. Para solicitar al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial la autorización sobre el uso de una denominación de origen se deben de satisfacer varios requisitos, incluyendo el demostrar que el solicitante se dedique a la extracción, producción o elaboración del producto dentro del territorio determinado en la declaración y que cumpla con las normas de la Secretaria de Economía así como de demás condiciones que requiera la declaración.
¿Qué son las licencias de uso de marca?
la licencia de uso de marca es un contrato por medio del cual el titular de la marca (licenciante), autoriza su uso a una o más personas (licenciatario), en relación a todos o algunos de los productos o servicios protegidos por el registro de marca. La autorización de uso de la marca puede ser gratuita o mediante el pago de regalías. Para que la licencia de uso tenga efectos contra terceros es necesario que se inscriba en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
¿Qué es una franquicia?
Cuando el titular de un registro de marca además de otorgar autorización a un tercero para el uso de la marca (licencia de uso), da a conocer conocimientos técnicos y 1 o proporciona asistencia técnica para que el tercero pueda fabricar o vender productos o prestar servicios bajo la marca, se habla de franquicia. Mediante el contrato de franquicia el titular del registro de marca (franquiciante) da a conocer al franquiciatario los métodos operativos, métodos comerciales, manuales de operación así como la asistencia necesaria para que el franquicitario mantenga la calidad, imagen y prestigio de los productos o servicios identificados con la marca registrada. El contrato de franquicia debe de inscribirse en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para que tenga efectos contra terceros.
¿Puedo vender o ceder los derechos derivados de mis marcas?
Mediante un contrato de cesión de derechos tos derechos que derivan de las solicitudes de marca en trámite y de tos registros de marca pueden transmitirse por sus titulares a terceras personas. La cesión debe de registrarse en el IMPI para que ésta produzca efectos y sea oponible contra terceros. La cesión de derechos puede ser gratuita u onerosa.